

Blog del área de Imagen personal ( Estética y Peluquería) de las Naves Salesianos (Alcalá de Henares). Centro de formación y atención Socioeducativo Las Naves Salesianos. La mayoría de las publicaciones son elaboradas y diseñadas por el alumnado de Grado Medio de Estética y Belleza, como parte de su formación y aprendizaje..
Podemos mejorar nuestro estilo de vida incorporando algunos hábitos saludables para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. ¡Conoce lo importantes que son y aplícalos!
En efecto, el envejecimiento de la piel es un proceso biológico que todas las personas tienen que aceptar en algún momento. Si bien hoy en día existen muchas técnicas para retrasar sus signos, lo cierto es que llegará un momento donde será inevitable su aparición. Pero si hablamos de envejecimiento prematuro, este puede prevenirse, evitarse y aminorarse con más efectividad.
1. DORMIR BIEN
Durante las horas de sueño el organismo segrega varias sustancias (como la melatonina) que apoyan la regeneración celular. Esto permite mantener la piel más joven y vitalizada.
Por consiguiente, al no dormir se está obstruyendo esta actividad y a mediano o largo plazo se puede notar en el estado de la piel.
Dormir 7 o más horas al día, sin interrupciones, le permite al organismo repararse de forma adecuada. De igual modo, contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro y el desarrollo de signos antiestéticos como las ojeras y las bolsas.
2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y, por tanto, se cree que requiere de una nutrición especial para gozar de una salud óptima.
Aunque no existen estudios que confirmen la existencia de una dieta especial para evitar el envejecimiento de la piel, a través de una alimentación de buena calidad se le aportan compuestos antioxidantes, vitaminas, minerales y muchos otros nutrientes.
Estos inevitablemente participan en la restauración de la piel, como en muchas otras funciones. Así mismo, evitan el daño oxidativo causado por los radicales libres del ambiente.
En este sentido, la dieta debe estar basada en alimentos de alta calidad como:
Los rayos UV del sol son la principal causa del envejecimiento prematuro de la piel y muchas de las afecciones cutáneas, como muestran diversos estudios.
Como en muchos momentos es inevitable estar alejado de ellos, es indispensable llevar siempre un bloqueador solar, así como sombreros, gorras, lentes, entre otros elementos.
Los daños que causa el sol en las capas superficiales y profundas de la piel no siempre se notan de inmediato. Es con el tiempo suelen ser bastante visibles.
Por otra parte, está demostrado que influye en el riesgo de cáncer de piel.
4. HACER EJERCICIO
Hacer ejercicio regularmente además de ser un excelente hábito para mantenerse en forma, el ejercicio físico también apoya la regeneración de la piel. Esta práctica puede ayudarnos a que la piel se conserve en buenas condiciones durante más tiempo.
Sumado a esto, es la mejor forma de prevenir o reducir la flacidez, que es otro de los factores que hace que nuestra piel no luzca bien.
5. NO FUMAR
Está comprobado que las personas que tienen la mala costumbre de fumar suelen envejecer más rápido en comparación con aquellas que llevan un estilo de vida sano.
Los tóxicos del cigarrillo son absorbidos por varios órganos purificadores del cuerpo. Estos van a parar a la sangre, afectando cada una de las células del cuerpo.
Por lo tanto, el resultado es un cuerpo más enfermo y una piel arrugada, con manchas y otros trastornos cutáneos que afectan la calidad de la piel.
No fumar es sin duda una decisión fundamental y una práctica importante para prevenir el envejecimiento de nuestra piel, entre otras afecciones.
6. CUIDADOS COSMÉTICOS
Es bueno realizarse con regularidad algunos tratamientos de belleza. Estos pueden ayudarnos a mejorar los resultados anteriores para garantizar una piel libre de impurezas e imperfecciones.
Los productos de uso externo nutren la piel y estimulan la reparación celular. Permiten disminuir y prevenir las arrugas y manchas en cierto grado. Lo importante es emplear productos de calidad.
7. MANTENER UN BUEN ESTADO DE ÁNIMO
La felicidad está directamente relacionada con la salud de la piel. Cuando vivimos de mal humor y nuestro rostro muestra constantemente enfado o amargura, estos gestos faciales terminan por dejar su huella en forma de antiestéticas arrugas.
Por el contrario, cuando nos mostramos alegres, sonrientes y joviales es más fácil prevenir el envejecimiento prematuro.
El estrés es otra de las principales causas del envejecimiento prematuro de la piel. Los efectos más visibles del estrés en nuestro organismo son la caída del cabello, la aparición de arrugas y otros signos asociados al envejecimiento.
8. BEBER EN EXCESO
No hace falta recordar que sin abuso, si se trata solo de consumo social, sin excesos, no te provocará ni problemas de salud ni te envejecerá. Pero si te pasas también tendrás la piel deshidratada. Y aumentará la flacidez de tu cutis, entre otras cosas.
Es el responsable de desorganizar las fibras de colágeno y elastina, que nos mantienen una piel elástica y tersa. Si la absorción de vitaminas y oligoelementos que necesita nuestro organismo se ve afectada negativamente por el consumo de alcohol, tu piel se verá seca y arrugada. Y con ello logras acelerar el envejecimiento .
9. EVITAR CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA
Lo confirman los estudios científicos como el de Estee Lauder que demuestra cómo envejece peor una piel de ciudad que una sometida a un clima desértico. Las pieles urbanas además de problemas como couperosis, dermatitis, rosácea… se resecan y envejecen peor.
Para evitarlo nunca pongas el aire acondicionado a menos de 24 grados. No te excedas tampoco con la temperatura de la calefacción. Si quieres retrasar el envejecimiento de la piel toma buena nota de este consejo.
10. EVITAR EL AZÚCAR OCULTO
Reduce el consumo de jarabe de maíz alto en fructosa, refrescos, zumos, cereales del desayuno, salsas, bollería industrial y comidas procesadas. Aportan azúcares ocultos que favorecen la “caramelización” de las proteínas y el envejecimiento celular.
El exceso de azúcar en sangre activa la hormona insulina favoreciendo los procesos inflamatorios y el envejecimiento prematuro. El sabor dulce, aunque sea procedente de edulcorantes, descompensa la saciedad y aumenta el almacenamiento de grasa corporal.
10 MEJORES TIPS Y CONSEJOS SOBRE TU ENVEJECIMIENTO
El envejecimiento es un tema muy famoso que finalmente nos va a llegar a todos pero ¿Te gustaría saber algunos consejos y datos a tener en cuenta para retrasarlo? A continuación te damos información importante que deberías saber
1 . Utiliza las cremas desde jóven para mantener tu piel sin arrugas , si empiezas a usarlas con la piel muy envejecida seguramente no se disminuyen
2. Evite factores externos como el tabaco ya que acelera el envejecimiento
3. Ten una buena alimentación
4. A medida que envejeces tienes que ser consciente de que tu piel va a ser más fina y debe protegerse más todavía
5. A partir de los 34 años comienzas los primeros signos de envejecimiento
6 . No abuses del alcohol ya que deshidratara mucho tu piel
7 . Ten un buen hábito de sueño
8 . Evita el exceso de sol esto también deshidratara tu piel
9 . Realiza ejercicio físico
10. Usa protección solar
Laura Sacristán Aceña
1º grado medio estética y belleza
Hoy veremos 10 formas de retrasar el envejecimiento
1 Ponte siempre crema solar, incluso cuando esté nublado.
2 Hidrata tu piel con cremas y mascarillas.
3 Hidratarse bebiendo agua.
4 Comer equilibradamente.
5 Dormir tus 8 horas de noche.
6 Hacer ejercicio físico.
7 Reducir el consumo de alcohol.
8 No fumar.
9 Desmaquillar siempre para dormir.
10 No consumir medicación sin receta de un médico.
Ruth García Borreguero
1ºGrado Medio de estética y belleza.