martes, 14 de mayo de 2024

Autocuidado del profesional de estética

 El autocuidado no es solamente cuidarse físicamente, sino mentalmente y emocionalmente también, es muy necesario esto para poder mantener un correcto rendimiento, ya no solamente en nuestro trabajo, sino en nuestro día a día también.






Algunos hábitos para los profesionales de estética son:

  • Tener un área en el que poder descansar, que no sea en el que trabajas y estás en contacto con clientes, ya que, así te puedes despejar del trabajo

  • Mantener una correcta postura, ya que al estar tanto tiempo seguido ya sea de pie o sentadas podemos tener dolores.

  • Una correcta alimentación e hidratación, esto es aplicable a todos los trabajos, ya que nos debemos de cuidar correctamente.

  • No preocuparse si piensas que no estás rindiendo lo suficiente, siempre y cuando se esté dando todo lo posible de uno mismo.

  • Tener momentos para uno mismo, por ejemplo, un deporte, o salir a andar, hacer algo que guste a la persona.

  • Tener un correcto horario de sueño, ya que si no estamos correctamente descansados luego nos cuesta hacer las cosas en el trabajo y en el día a día.

  • Ser consciente de los cargos que tienes y no hacer trabajos que no te correspondan y que puedan saturarte.

  • Hacer ejercicios antes y después de trabajar, ya que al estar mucho tiempo igual podemos tener problemas, dolores…

  • Tener una correcta organización, como una libreta o algo por el estilo en la que puedas poner las tareas a realizar e ir tachando las a medida que las haces, de esta forma tendrás la mente mucho más organizada y rendirás mejor.

  • La correcta comunicación entre compañeros es muy importante, no pagar tus problemas con ellos, ya que los roces pueden desencadenar malos rollos en el trabajo, y a nadie le agrada no estar cómodo en el trabajo.


Allende Rábano Mauleón.
1º Grado Medio Estética y Belleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario